Seguro para barcos
Ampliar información

Navega con Seguridad y Tranquilidad
En Seguros Barco, comprendemos la pasión y el amor por el mar. Es por eso que hemos diseñado una amplia gama de seguros específicamente adaptados a las necesidades de los propietarios de embarcaciones de recreo y amantes de las actividades náuticas.
Tu seguro básico
Basic-
Asesoría que gestiona permisos de la embarcación, ITB, PER o PNB: +37€/año
-
Compensa tu huella de carbono en nuestro bosque privado: +15€/año
¿Qué diferencia hay entre cláusulas españolas y cláusulas inglesas?
A la hora de contratar un seguro para tu embarcación, el tipo de condicionado que elijas es clave. Existen dos modalidades principales, y cada una funciona de forma distinta:
- Cláusulas españolas. Son condicionados cerrados, es decir, solo cubren los riesgos que aparecen expresamente en la póliza. Si no está indicado, no está cubierto.
- Cláusulas inglesas (Institute Yacht Clauses). Funcionan como un todo riesgo. Cubren cualquier siniestro salvo lo que esté expresamente excluido en la póliza. Además, permiten acordar un valor previo del barco, lo que agiliza y simplifica la indemnización en caso de pérdida total.
Contar con un corredor especializado que conozca bien estas diferencias te ayuda a elegir la opción que mejor se adapta a ti y a tu embarcación.
¿Es obligatorio el Seguro de Barco?
Sí. Según el Real Decreto 607/1999, todas las embarcaciones de recreo propulsadas a motor (incluidas motos de agua) y aquellas sin motor de más de 6 metros de eslora están obligadas a tener contratado un seguro de responsabilidad civil. Esto incluye embarcaciones con bandera extranjera que naveguen en aguas españolas.
Este seguro obligatorio cubre los daños personales o materiales a terceros causados por la embarcación. Navegar sin él supone una infracción grave y puede acarrear sanciones.
¿Qué pasa si no tengo matrícula aún?
No hay problema. Podemos emitir la póliza utilizando el número de serie del casco (HIN). Una vez tengas la matrícula definitiva, la actualizamos sin coste.
¿Dónde puedo navegar con mi seguro?
El ámbito más habitual cubre aguas interiores de la UE, el Mediterráneo y hasta 200 millas de la costa española y portuguesa. También se incluyen las travesías entre península y Canarias, según el tipo de embarcación y título del patrón.
¿Se puede asegurar una embarcación con bandera extranjera?
Sí, es totalmente posible asegurar una embarcación con bandera extranjera, y además es algo que gestionamos con frecuencia.
¿Qué ocurre si solo uso el barco en verano?
Todas las pólizas son anuales, pero las tarifas ya están ajustadas al uso estacional típico (unos 30 días al año).
¿Qué hago si tengo una avería en el mar?
Deberás contactar con Salvamento Marítimo o una empresa de remolque. Después, presentas la factura y gestionamos el reembolso del gasto con la aseguradora. Nosotros nos encargamos de todo.
¿Está cubierta la participación en regatas?
Por defecto, no. Si participas en regatas, debes solicitar su inclusión en la póliza. Algunas pólizas permiten cubrir regatas sociales de clubes hasta 30 millas del puerto base sin recargo.
¿Por qué contratar tu seguro náutico con nosotros?
En nuestra correduría trabajamos con aseguradoras líderes, con condiciones excelentes y especializadas en seguros marítimos. Y porque, cuando hay un siniestro, tu corredor es tu mejor aliado: defendemos tus intereses, gestionamos la reclamación y te acompañamos durante todo el proceso.




Contáctanos
Si deseas obtener más información sobre nuestros servicios de seguros para embarcaciones de recreo y actividades náuticas, o si tienes alguna consulta o solicitud especial, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte y brindarte la mejor asistencia posible.